- La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), con la colaboración de Menarini, ha lanzado el Health Management Innovation Hub, una nueva plataforma formativa sobre innovación, Inteligencia Artificial y liderazgo sanitario, dirigida a directivos y gestores de la salud que busca impulsar la transformación del Sistema desde la excelencia.
 
- La innovación no es solo una herramienta tecnológica: es una actitud de liderazgo que debe impregnar todas las decisiones de gestión.
 
- La iniciativa se articula en torno a una serie de entrevistas con expertos y expertas que abordan los grandes retos de la Gestión Sanitaria actual desde una perspectiva innovadora, humanista y basada en valor: procesos centrados en la persona, introducción a la innovación, atención basada en valor, transformación sanitaria y enfoque humanista en la gestión de equipos.
 
Madrid, 2 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las competencias en innovación y liderazgo de los directivos sanitarios, la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), con la colaboración de Menarini, ha puesto en marcha el Health Management Innovation Hub, un espacio digital de formación y reflexión que servirá como punto de encuentro para los profesionales comprometidos con la transformación del sistema sanitario.
La plataforma, disponible en www.sedisainnovationhub.net, ofrece inicialmente cinco entrevistas a referentes nacionales en Gestión Sanitaria, innovación y transformación digital: Julio Mayol, Francisco Dolz, Aurora Fernández, Julio Zarco y María Dolores Navarro, abordando temáticas clave como los procesos centrados en la persona, la introducción a la innovación, la atención basada en valor, la transformación sanitaria y el enfoque humanista en la gestión de equipos. “El Innovation Hub nace como un espacio para que los Directivos de la Salud puedan aprender, inspirarse y anticiparse al cambio. La innovación no es solo una herramienta tecnológica: es una actitud de liderazgo que debe impregnar todas las decisiones de gestión”, explica Francisco Dolz Sinisterra, Miembro de la Junta Directiva de SEDISA, coordinador del proyecto y participante en la entrevista sobre transformación sanitaria. Del mismo modo, Julio Mayol, Catedrático de Cirugía y Director Científico del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos, subraya que “la innovación solo cobra sentido si se orienta a mejorar la vida de las personas y la eficiencia del Sistema. Los gestores debemos ser capaces de combinar visión estratégica, capacidad de adaptación y sensibilidad social para afrontar los desafíos actuales”.
“En Menarini, la innovación es un pilar fundamental, y entendemos que esta comienza con el liderazgo. Por ello, nuestra colaboración con SEDISA en el lanzamiento del Health Management Innovation Hub es clave para apoyar la formación de los directivos sanitarios de forma estratégica asegurando que la gestión combine la excelencia, la tecnología y, ante todo, un enfoque centrado en el valor para el paciente,” afirma Ignacio González, Director General de Menarini España.

El Health Management Innovation Hub refuerza la misión de SEDISA de profesionalizar la Gestión Sanitaria y de acompañar a los Directivos de la Salud en su desarrollo continuado, fomentando un liderazgo capaz de integrar tecnología, humanismo y valor en salud. La plataforma se concibe como un proyecto vivo, que irá incorporando nuevos contenidos, entrevistas y recursos formativos en torno a los grandes ejes del futuro del Sistema: digitalización, Inteligencia Artificial, sostenibilidad, atención centrada en la persona y gestión del talento. “Desde SEDISA queremos ofrecer a los Directivos de la Salud herramientas útiles, ágiles y de calidad para enfrentarse a los nuevos entornos de Gestión. Este Hub es un paso más en nuestro compromiso con la formación continuada y con la innovación como motor de cambio”, señala Francisco Dolz Sinisterra.
El Health Management Innovation Hub representa una apuesta por la formación de vanguardia y la creación de espacios colaborativos para compartir conocimiento, experiencias y buenas prácticas en Gestión Sanitaria.
Innovación y Gestión Sanitaria
Partiendo de la base de que innovar en Gestión Sanitaria no es solo introducir nuevas tecnologías, sino que hay que transformar estructuras, flujos de trabajo y relaciones dentro del Sistema Sanitario, Julio Mayol explica que “para que la innovación tenga impacto, debe ser generada desde dentro del Sistema y debe contar con liderazgo directivo con visión estratégica para impulsarla. Asimismo, el cambio organizativo se debe plantear con mejora explícita en resultados, no como fin en sí mismo”.
La innovación no debe valorarse únicamente en términos monetarios, sino que debe evaluarse y también el valor social, “en términos de impacto en salud, en experiencia del paciente y en eficiencia del Sistema”, afirma Julio Mayol. “Para lograrlo, es necesario definir métricas que permitan evaluar innovación más allá de lo asistencial”.
En relación a las barreras al cambio, este experto en innovación señala que “una de ellas es el exceso de regulación que, aunque garantiza equidad, puede generar miedo al cambio y desalentar iniciativas innovadoras. La innovación debe tener gobernanza, autonomía y visión compartida para no quedarse dispersa ni fragmentada”.
Sobre SEDISA
www.sedisa.net/ @SEDISA_NET
La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) es una asociación de carácter privado y sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia e independiente de la de sus miembros. Está formada por más de 3.100 profesionales que trabajan en el sector salud y que ocupan una función directiva en sus empresas, con un perfil en el que predomina la iniciativa y la capacidad de generar reconocimiento.
El principal objetivo de la Sociedad desde su creación es profesionalizar la gestión sanitaria, llevando a cabo proyectos y actividades que contribuyan a la promoción, desarrollo, protección y defensa de los servicios sanitarios en general y particularmente el estudio y perfeccionamiento de las funciones gestoras y directivas de la salud, así como la representación, gestión y defensa de los intereses profesionales de sus miembros. El fin último es trabajar para una gestión sanitaria de calidad, basada en los resultados de salud, la eficiencia y la sostenibilidad.
Sobre Menarini
Con más de 135 años de historia, Grupo Menarini, con sede en Florencia (ITA) y presente en 140 países, emplea a más de 17.000 personas. Sus productos cubren necesidades en áreas como cardiología, oncología, gastroenterología, neumología, enfermedades infecciosas, diabetes, inflamación y analgesia. Con una facturación de 4.375 millones de euros, el Grupo cuenta con 9 centros de I+D+i y 18 plantas de producción en todo el mundo, donde se fabrican y distribuyen 609 millones de envases al año a los cinco continentes.
Menarini España es una de sus filiales estratégicas desde hace 55 años y, en la actualidad, se sitúa entre las 15 primeras empresas del sector farmacéutico español. Cuenta con una plantilla de 616 personas y produce 70 millones de unidades de medicamentos al año. Su sede en Badalona, con una superficie de 13.000 m2, incluye la planta de producción y uno de los 9 nueve centros de I+D+i del Grupo.
Para más información:
Isabel Chacón
Directora Técnica y de Comunicación
direccion.tecnica@sedisa.net // 91 416 92 80

    
  