Mejorando la calidad de vida de las personas
Recientemente teníamos el honor y la satisfacción de recoger el premio Respon.Cat 2016 por nuestro…

Mejorando la calidad de vida de las personas

Objetivos de desarrollo sostenibleRecientemente teníamos el honor y la satisfacción de recoger el premio Respon.Cat 2016 por nuestro compromiso con la responsabilidad social. Suponía el reconocimiento a una trayectoria de trabajo en el campo de la salud y en proyectos de acción social que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

Un propósito que coincide plenamente con el tercero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas para el periodo 2015-2030, que se reconocieron en la gala de entrega de los premios Respon.Cat. Estos propósitos pretenden erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos y, para alcanzarlos, cada uno debe contribuir, tanto los gobiernos, como el sector privado, la sociedad civil y la ciudadanía. Bajo el epígrafe ‘Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades’, el plan de acción adoptado por la Asamblea General de la ONU asume que “para lograr el desarrollo sostenible es fundamental garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos a cualquier edad”. Y, si bien admite que se han logrado grandes avances en el acceso al agua limpia y el saneamiento, la reducción de la malaria, la tuberculosis, la poliomielitis y la propagación del VIH/SIDA, recuerda que son necesarias muchas más iniciativas para erradicar por completo una amplia gama de enfermedades y hacer frente a numerosas y variadas cuestiones persistentes y emergentes relativas a la salud.

Desde Merarini compartimos esa idea, y por eso colaboramos en proyectos como ‘Tapones para una nueva vida’, con la Fundación SEUR, que ayuda a familias con escasos recursos que tienen hijos e hijas con enfermedades graves, o con el Banco de Alimentos de la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras, donando medicamentos que se distribuyen a 49 países del mundo afectados por conflictos, desastres naturales y zonas de gran necesidad.

Así, la ONU recuerda que todos podemos ayudar desde nuestro círculo, promoviendo nuestra salud y la de nuestro entorno y concienciando a la comunidad sobre la importancia de procurarnos buena salud y un estilo de vida saludable. En Menarini trabajamos también en la divulgación de hábitos para una vida sana, convencidos de que el acceso a la salud y el bienestar es un derecho humano y de que queremos contribuir a que en 2030 todas las personas puedan acceder a los más altos niveles de asistencia sanitaria.

Te puede interesar

Los Fair Play Menarini reconocen los valores deportivos

En las competiciones deportivas se reconoce el trabajo y el esfuerzo de los mejores. En este sentido, se premia el…

“Puntos que suman” es el proyecto de Menarini para sensibilizar sobre discapacidad y fomentar el deporte adaptado

Cerca de 1.700 alumnos han participado hasta ahora en “Puntos que suman”, el proyecto de Menarini con la Fundació Club…

En Menarini fomentamos las vocaciones científicas

¿Sabías que solo el 28% de los investigadores del mundo y el 35% de los estudiantes de carreras STEM (ciencia,…