Desde el Antiguo Egipto hasta la Gran Bretaña del siglo XXI, pasando por todas las épocas y todos los continentes, las mujeres han sido ocultadas, en todas partes y desde siempre. Menarini acoge en la sede de Badalona “(In)visibles y (O)cultas”, una exposición del Museu de Ciències Naturals de Barcelona (MCNB), que hace un recorrido por la vida de 24 científicas pioneras en sus campos pero invisibilizadas en su reconocimiento.
Mireia Alcaine, comisaria de la exposición, nos ha visitado esta semana para contarnos en primera persona cómo surgió la idea de hacer esta exposición y explicarnos con más detalle la historia de algunas de las científicas, como Trotula de Salerno, Francesca de Barcelona, Alice Guy o Peseshet.
Las mujeres científicas protagonistas son las siguientes:
- Peseshet (2400 aC, Egipto), médica
- Tapputi Belatekallim (1200 aC, Mesopotamia), química
- Agnódice (s.IV aC, Atenas, Grecia), médica especializada en el embarazo y el parto
- Aglaonice (s.II – I aC, Tessalia), astrónoma
- Maria la Judía (s. I – II dC, Alejandría), inventora, madre de la alquimia
- Trotula de Salern (1110 – 1160, Italia), ginecóloga
- Francesca de Barcelona (s. XIV, Barcelona), comadrona y médica
- Maria Sibylla Merian (1647 – 1717 Alemania), entomóloga
- Maria Winkelmann (1670 – 1720, Alemania), astrónoma
- Wang Zhenyi (1768 – 1797, China), matemática, astrónoma, escritora y poeta
- Blanca Catalán de Ocón (1860 – 1904, Calatayud), botánica
- Nettie Stevens (1861 – 1912, EUA), investigadora , estableció la relación entre cromosomas y sexo
- Henrietta Leavitt (1868 – 1921, EUA), madre de la cosmología moderna
- Alice Guy (1873 – 1968, Francia), creadora de los efectos especiales en el cine
- Lise Meitner (1878 – 1968, Austria), descubridora de la fisión nuclear
- Bertha Lutz (1894 – 1976, Brasil), naturalista y zoóloga
- Cecilia Payne (1900 – 1979, Gran Bretaña), astrónoma
- Chien-Shiung Wu (1912 i 1997, China), física
- Katherine Johnson (1918 – 2020, EUA), matemática y científica espacial
- Rosalind Franklin (1920 – 1958, Gran Bretaña), química
- Esther Zimmer Lederberg (1922 – 2006, EUA), microbióloga y genetista
- Valentina Vladímirovna Tereshkova (1937 Unión Soviética), primera mujer en viajar al espacio
- Nergis Mavalvala (1968, Pakistán), astrofísica y activista LGTBI
- Jess Wade (1988, Gran Bretaña), física
