Nuevos protocolos en rinitis: colaboración entre farmacia comunitaria y atención primaria
En el 7º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC celebrado recientemente en Gijón, se presentaron los nuevos…

Nuevos protocolos en rinitis: colaboración entre farmacia comunitaria y atención primaria

En el 7º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC celebrado recientemente en Gijón, se presentaron los nuevos protocolos de actuación en rinitis SEFACSEMERGEN elaborados con la colaboración de Menarini.

El manejo del paciente con rinitis requiere un enfoque coordinado entre la farmacia comunitaria y Atención Primaria, así como una formación especializada que permita personalizar la atención. Estos nuevos protocolos ofrecen un marco claro para:

  • Identificar a las personas con síntomas compatibles
  • Verificar si cuentan con un diagnóstico previo
  • Evaluar su calidad de vida
  • Llevar a cabo intervenciones educativas
  • Establecer criterios de derivación al médico de familia

El objetivo es mejorar la detección, el seguimiento y la atención de los pacientes, promoviendo una asistencia más eficaz y alineada con la práctica clínica diaria. Además, integran la perspectiva de ambas disciplinas para garantizar una visión global y reforzar la continuidad asistencial en beneficio del paciente.

La presentación de estos protocolos en el citado congreso corrió a cargo del Dr. Francisco Javier Plaza Zamora, doctor en farmacia, farmacéutico comunitario en Mazarrón (Murcia) y vicepresidente 2º de SEFAC, junto al Dr. Víctor Lemes Niz, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Virgen de la Concha (Zamora) y miembro del grupo de trabajo de respiratorio de SEMERGEN.

Asimismo para seguir difundiendo y aplicando estos protocolos en la práctica diaria, desde Menarini se colabora con la SEFAC en las 15 jornadas formativas que reunirán a más de 3000 farmacéuticos/as en 2025 por toda la geografía española.

Te puede interesar

Resistencia antimicrobiana y pacientes inmunocomprometidos en #ESCMIDGLOBAL 2025

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) representa un desafío sanitario crítico, con especial impacto en pacientes inmunocomprometidos. Este fue el…

Retos en la vida real de las infecciones por gram positivos: situación actual #ESCMIDGLOBAL

El congreso ESCMID Global 2025, referente internacional en el campo de las enfermedades infecciosas y la microbiología clínica, acogió el…

Innovación y gestión sanitaria SEDISA-MENARINI

El 6 de marzo tuvo lugar la primera entrevista del ciclo Innovación y gestión basada en valor SEDISA-MENARINI a Antonio…