La 12ª edición de la Barcelona Boston Lung Conference ha vuelto a ser un punto de encuentro clave para más de 225 expertos en patologías respiratorias. Este año, la conferencia expandió sus horizontes, conectando Barcelona con una nueva sede en Madrid. Esta conexión permitió que profesionales de ambas ciudades pudieran seguir las ponencias en directo y participar activamente en el debate científico (183 asistentes en Barcelona y 40 en Madrid).
El programa científico destacó por la relevancia de los temas tratados. En el ámbito del asma, se presentaron estudios sobre la optimización de la triple terapia y la importancia del fenotipado preciso, subrayando la necesidad de un seguimiento exhaustivo del paciente. «Investigadores de primer nivel internacional han discutido temas de gran interés actual en el ámbito de las enfermedades respiratorias, con gran participación de la audiencia. Empezamos ya a trabajar en la próxima edición», comentó el Dr. Àlvar Agustí, reflejando el entusiasmo por los avances presentados.
Además del asma, se abordaron otras patologías respiratorias como la EPOC, la apnea del sueño y la hipertensión pulmonar, así como el papel crucial de la microbiota pulmonar. Un aspecto destacado fue la participación de jóvenes investigadores, quienes presentaron sus trabajos y recibieron valiosa retroalimentación de expertos. «La unión de excelentes profesores en distintos campos de la patología pulmonar, junto a las novedosas presentaciones por jóvenes investigadores, hace de este evento algo único en la medicina respiratoria hispana», afirmó el Dr. Bartolomé Celli, resaltando la importancia de este intercambio generacional.
En resumen, la 12ª Barcelona Boston Lung Conference ha sido un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y el avance en el tratamiento de patologías respiratorias, impulsando la investigación y el debate científico.






