Alergia, avanzamos en su abordaje y tratamiento
  Hoy celebramos el Día Mundial de la Alergia. En este ámbito, Área Científica Menarini…

Alergia, avanzamos en su abordaje y tratamiento

 Banner RiniAP con Créditos min 1

Hoy celebramos el Día Mundial de la Alergia. En este ámbito, Área Científica Menarini colabora en una nueva actividad formativa: RiniAP: Curso online en rinitis para profesionales de Atención Primaria.

Esta formación busca reforzar el conocimiento de estos especialistas sobre la rinitis, un curso que avala la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica SEAIC y que tiene como objetivo generar en el profesional sanitario conductas proactivas en su abordaje y tratamiento.

¿Qué relación existe entre rinitis y asma?,¿cuál es su proceso diagnóstico?, ¿de qué forma afecta a la calidad de vida de los pacientes?, ¿cuál es el manejo terapéutico de acuerdo a las últimas guías clínicas? Todas estas cuestiones se desarrollan en los seis módulos didácticos de esta formación a través de la que se pueden conseguir 10,4 créditos.

Los autores del curso son miembros del Comité de Rinoconjuntivitis de la SEAIC coordinadora es la Dra.Teresa Dordal, de la Unidad de Alergia del Hospital Universitari de Bellvitge.

Os animamos a participar! Para más información haz clic aquí.

Además de este curso online, Área Científica Menarini colabora en otras actividades de interés relacionadas con la patología alérgica como son:

  • AlergoTALK: cuatro podcasts en los que, entre otros, se abordan la telemedicina o las secuelas COVID en pacientes con patologías respiratorias alérgicas.
  • AlergOPTION: un análisis de tres casos clínicos simulados con pacientes mediante visita virtual en los que se tratan la rinitis alérgica persistente, la relación rinitis/asma y la urticaria crónica espontánea.
  • ¿Verdad o Mito? en Alergia: curso gamificado con afirmaciones basadas en la evidencia clínica o que pueden ser mitos interiorizados para seleccionar la opción correcta de la manera más rápida.

Te puede interesar

La IA como motor de innovación en el Curso ERA (Enfermedades Respiratorias y Alérgicas)

En el dinámico panorama de la atención sanitaria actual, la formación continua de los profesionales se erige como un pilar…

Resistencia antimicrobiana y pacientes inmunocomprometidos en #ESCMIDGLOBAL 2025

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) representa un desafío sanitario crítico, con especial impacto en pacientes inmunocomprometidos. Este fue el…

Retos en la vida real de las infecciones por gram positivos: situación actual #ESCMIDGLOBAL

El congreso ESCMID Global 2025, referente internacional en el campo de las enfermedades infecciosas y la microbiología clínica, acogió el…