La resistencia antimicrobiana (RAM) representa una de las mayores amenazas para la salud mundial hoy en día y es un desafío silencioso que podría cambiar el futuro de la medicina. En Menarini creemos que la solución está en la colaboración transversal entre profesionales de la salud, periodistas, pacientes y gente de la industria farmacéutica.
Uno de los frutos de esa colaboración, que iniciamos en noviembre de 2024 en una reunión multidisciplinar en el Llatzeret de Mahó, son diez píldoras informativas en las que diferentes profesionales del mundo de la salud nos explican brevemente los aspectos clave en la lucha contra las RAM.
Píldora 1
«Aplicar técnicas rápidas de diagnóstico a pacientes con sospecha de sepsis salva vidas«, la Dra. Patricia Muñoz, Catedrática de Microbiología Clínica en la Universidad Complutense de Madrid. Jefa de Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Gregorio Marañón, Madrid, destaca la importancia de la rapidez en el diagnóstico.
Píldora 2
La lucha contra las RAM: traslación ágil y eficaz de evidencia científica a la práctica asistencial, la Dra. Rosario Menéndez, neumóloga, Instituto de Investigación Hospital Universitario La Fe, Valencia, Directora del Programa de Investigación de Infecciones de SEPAR, subraya la importancia de la agilidad del traspaso desde el campo de la investigación a los hospitales.
Amplía información sobre las RAM en InfectioninfocusES.