Es importante informarse con antelación suficiente (al menos un mes) de las condiciones sanitarias de la zona de destino y de si es necesaria alguna vacunación o quimioprofilaxis. Los requerimientos variarán según la duración de la estancia, si el destino es urbano o rural o el tipo de alojamiento, entre otros factores.
Es conveniente llevar consigo una provisión de los fármacos que se consuman habitualmente, pues pueden no encontrarse en las farmacias, tener otro nombre comercial o requerir receta médica.
En las Direcciones Provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puede el viajero informarse de si existe algún convenio de asistencia sanitaria entre España y el país de destino.
De no haber convenio sería una grave imprudencia no contratar un seguro temporal que cubra los gastos de hospitalización y de repatriación en caso necesario, pues en muchos países la asistencia médica hay que pagarla y puede resultar muy cara.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Regístrate y accede a información dirigida exclusivamente a profesionales de la salud